Revive la historia: encuentro con líderes históricos de la Revolución en Museo 28 de Septiembre

Líderes históricos de los CDR compartieron anécdotas y recuerdos entrañables sobre su relación con Fidel Castro Ruz. Fotos: de la autora.

Por: María Karla Fernández Mustelier

El Museo 28 de Septiembre, ubicado en el municipio La Habana Vieja, se convirtió en el escenario de un emotivo encuentro que reunió a líderes históricos de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), quienes compartieron anécdotas y recuerdos entrañables sobre su relación con Fidel Castro Ruz y la fundación de esta emblemática organización. 

El intercambio estuvo presidido por Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de los CDR, y Eliades Martínez, coordinador provincial de la mayor organización de masas del país.

Este evento no solo celebró el legado de los CDR, sino que también destacó la importancia de la memoria colectiva en la construcción de la identidad cubana.

Momento de la entrega de las distinciones.

Durante el diálogo, Onelio Valdés Sarmiento, Joaquín Fuentes y Jorge Ferrera, líderes fundadores de los CDR, recibieron la distinción por sus 65 años de dedicación y compromiso con la defensa de la Revolución. Sus relatos sobre las primeras reuniones y la consolidación de los CDR como una red de apoyo y vigilancia en las comunidades resonaron profundamente entre los asistentes, quienes aplaudieron cada anécdota y reflexión.

Además, el museo recibió una condecoración especial por su papel en la preservación de la historia y la cultura cubana, destacando su labor en la difusión del legado de los CDR. La entrega de esta condición fue un momento significativo que reafirma el compromiso de la entidad con la memoria histórica de la Isla.

El panel titulado Fidel y sus aportes a la creación de los CDR fue otro de los momentos culminantes del evento. Expertos en la Historia de Cuba analizaron cómo la visión del Comandante en Jefe fue fundamental para establecer estas organizaciones, que han jugado un papel crucial en la vida social y política de la nación caribeña. 

Este encuentro no solo sirvió para festejar un aniversario más, sino que igualmente fortaleció los lazos entre las generaciones presentes y futuras, recordando que los CDR son más que una organización, son un símbolo de unidad y resistencia del pueblo cubano. La jornada culminó con un llamado a continuar el legado de Fidel y a seguir trabajando juntos por un futuro mejor. 

Muestra de los asistentes al intercambio.

El diálogo tuvo lugar en el Museo 28 de Septiembre.

El Museo 28 de Septiembre se erige así como un faro de memoria y esperanza, donde la historia viva se encuentra con el presente, recordándonos que cada vivencia compartida es un ladrillo más en la construcción de nuestra identidad colectiva.

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente