La Habana cuenta con una red de 62 tiendas, distribuidas en los 15 municipios. Fotos: de la autora. |
Por: MarÃa Karla Fernández Mustelier
Con el inicio del nuevo ciclo escolar, programado para septiembre, la venta de uniformes se convierte en un tema de interés para padres y estudiantes en La Habana.
Para conocer más sobre este proceso y las novedades al respecto, hemos conversado con Adrián Jiménez Acosta, director de Planificación de la Dirección Provincial de Educación.
La importancia de los uniformes escolares
Mercado Artesanal Industrial La Terminal, una de las tiendas donde se venden los uniformes escolares. |
Los uniformes escolares no solo son una cuestión de presentación, sino que también representan un sÃmbolo de igualdad y pertenencia dentro del entorno educativo. En Cuba, el uso del uniforme es obligatorio y forma parte de la identidad escolar de los estudiantes. Con el regreso a clases, la disponibilidad y accesibilidad de estos se convierte en una prioridad.
Durante la conversación con Jiménez Acosta, abordamos varios aspectos claves sobre la venta de uniformes escolares para el próximo ciclo escolar.
1. Disponibilidad de uniformes
Se han realizado esfuerzos significativos para garantizar la disponibilidad de uniformes. |
Jiménez Acosta destacó que se han realizado esfuerzos significativos para garantizar la disponibilidad de uniformes en todas las escuelas de La Habana. "Hemos comenzado la venta el 21 de julio, en coordinación con la Dirección Provincial de Comercio, para asegurar que cada estudiante cuente con su uniforme a tiempo", afirmó. Se espera que los uniformes continúen disponibles en tiendas y puntos de venta autorizados desde principios de agosto.
2. Accesibilidad
Los establecimientos brindan información oportuna a padres y familiares. |
Uno de los temas más relevantes es la accesibilidad de los uniformes. Según el director, "hemos establecido variantes más accesibles para que todas las familias puedan adquirir los uniformes sin dificultades, en el caso de los estudiantes que no puedan obtener el uniforme por falta de disponibilidad podrán asistir a clases con un pulóver blanco o un pantalón azul".
3. Proceso de venta
Se designaron dÃas especÃficos para cada nivel educativo. |
El proceso de venta se ha organizado para evitar aglomeraciones y facilitar la adquisición. "Nosotros tenemos una red de 62 tiendas en toda la capital, distribuidas en los 15 municipios y además tenemos 11 atelieres, que se han puesto a funcionar por algunos problemas existentes con las tallas de los uniformes, para que asà el estudiante que presente tal situación, se le realiza la reparación del uniforme en estos establecimientos".
"Se han designado dÃas especÃficos para cada nivel educativo, lo que permitirá un flujo ordenado y seguro", explicó Jiménez Acosta. Las familias deben estar atentas a los comunicados que se enviarán a través de las escuelas sobre las fechas y lugares especÃficos para la compra.
El inicio del ciclo lectivo es un momento crucial para estudiantes y familias, y la venta de los uniformes escolares es un aspecto fundamental dentro de este proceso. Gracias a las medidas implementadas por la Dirección Provincial de Educación en La Habana, se espera que este regreso a clases sea más accesible y organizado.
YER