Playa despide el verano con notas de cultura y reafirmación a su identidad

Los meses de la etapa vacacional tuvieron a las comunidades como principal protagonista de la agenda que esa demarcación costera diseñó para recrear, educar, compartir y crecer.

Por: Lissette Martin López 

El habanero municipio de Playa se despide del verano con una agenda que confirma que el arte, la cultura y la participación ciudadana son pilares fundamentales en la vida comunitaria durante la etapa estival.

Hasta el 1 de septiembre, esa demarcación costera propone nuevas actividades danzarias y literarias, a la par de talleres de verano, a cargo de los especialistas de las Casas de Cultura, con especial atención a las comunidades de tránsito; peñas, conciertos y otros momentos.

El 27 la inclusión toma protagonismo con una actividad junto a la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores, en la escuela primaria Camilo Torres a las 10: 00 (hora local). Más tarde, el Museo Juan Manuel Márquez acogerá la tertulia literaria Té, canciones y poesía, un oasis para los amantes de las letras, con hora de inicio a las 3:00 (hora local).

Y para los jóvenes, la noche se enciende en el Salón Rosado de La Tropical, a partir de las 21:00 (hora local).

Arte, medio ambiente y tradición se conjugan en otros de los espacios concebidos en el municipio, para que esta última semana de la etapa vacacional siga siendo atractiva.

El día 28 en horas de la mañana podrá disfrutarse de Arte para todos, una gran fiesta en el Teatro del Centro de Negocios Miramar que muestra los frutos del plan vacacional de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA. En paralelo, el Proyecto Las 3E convida a una actividad ambiental en el Taller de Transformación de Buenavista desde media mañana. 

La Peña Campesina, en el Café Miramar, ofrecerá un espacio para el adulto mayor, con música y décimas tradicionales, mientras que en la Casa de Cultura de Jaimanitas, la historiadora Mirian Noa nos invita a viajar en el tiempo desde las 3:00 p.m. 

Para el el día 29, desde las 9:00 a.m. (hora local) se han previsto juegos tradicionales, presentaciones culturales, actividades infantiles junto al INDER y un barrio debate contra las drogas que finaliza con el concierto Contra la droga se gana, en el Bajo Santa Ana, en Santa Fe.


La jornada finaliza en horas de la noche con la presentación de agrupaciones como Carlon y La 9na.

El 30, la Gran Feria Comunitaria en 13 y 76 garantizará la expoventa de productos, así como atracciones culturales y deportivas. En otros consejos populares del territorio como Cubanacan, La Corbata, Buenavista y Santa Fe se dará continuidad al espíritu festivo que ha distinguido el plan verano en este territorio.

Todas estas opciones que involucran a la comunidad son una excelente antesala para que el primero de septiembre La Habana, y Cuba toda, cambien de ritmo y se de la bienvenida al nuevo curso escolar.

En el caso de Playa se ha previsto recibir el periodo lectivo con una Fiesta del Saber en la Escuela América Latina, en tanto los centros educacionales Abel Santamaría, Abraham Lincoln y Manolito Aguiar también lo celebraran con matutinos especiales, según una información ofrecida por la Dirección Municipal de Cultura de Playa.

Este cierre de verano no es solo una despedida, sino una afirmación de que la capital sigue apostando por la cultura, como motor que educa, integra y celebra la identidad local.

Fotos: Cortesía de la Dirección Municipal de Cultura en Playa.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente