Diez de Octubre: instan a legalizar viviendas o espacios construidos antes de 2019 sin los permisos legales

El proceso de legalización de viviendas está vigente para quienes construyeron o realizaron ampliaciones sin las formalidades legales antes de 2019. Foto tomada del sitio web del periódico Juventud Rebelde.

Por: Lenay Barceló Soto

La Dirección Municipal de Ordenamiento Territorial y Urbanismo de Diez de Octubre insta a la población de la localidad que tenga adiciones o construcciones sin legalizar en sus viviendas se acerque a la institución para proceder a la regulación de dichos espacios.

Al decir del licenciado Cecilio Rodríguez Rodríguez, director de la entidad, el proceso de legalización de viviendas está vigente para todas aquellas personas que construyeron o realizaron ampliaciones sin las formalidades legales antes de 2019.

El plazo concluye en diciembre de este 2025, con lo cual los ciudadanos deben concurrir a la Dirección de Urbanismo antes de esa fecha.

Asimismo, el funcionario puntualizó que deben presentar toda la documentación que tengan que acredite que se construyó la vivienda o viven ahí desde antes del 2019.

En declaraciones a la prensa, Marvelis Velázquez Reyes, directora de Asuntos Legales de la Vivienda en el Ministerio de la Construcción (Micons), aseguró que desde mayo de 2019 estaba vigente un acuerdo con ese fin, pero que la propagación de la COVID-19 impidió a no pocas personas hacer las solicitudes correspondientes.

Ahora, al actualizarse, se facilita y promueve la legalización de los inmuebles sin estatus alguno o que no cumplan con las formalidades establecidas en su construcción, siempre que no violen las regulaciones territoriales y urbanísticas.

En este caso, aclaró la experta a Cubadebate, que pueden beneficiarse con la nueva normativa los arrendatarios permanentes de viviendas del Estado, excepto quienes la tengan confiscada por sanciones legales ante hechos de enriquecimiento ilícito, drogas, corrupción y otros actos, y por sentencias penales.

También tienen derecho a solicitar la propiedad los usufructuarios y ocupantes de cuartos, habitaciones o accesorias convertidas en viviendas adecuadas, o que pueden serlo, así como las viviendas y locales terminados o en ejecución por el Estado, sin cumplir las formalidades legales.

Informó que se incluye en el proceso a los ocupantes de viviendas rurales y urbanas, a la vez que se facilita la atención a las personas en situación de discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Los interesados pueden acudir de lunes a jueves, de 08:30 a 17:30 (hora local) y los viernes hasta las 16:30 (hora local), a la sede de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, ubicada en la calle Mayía Rodríguez, entre Vista Alegre y Patrocinio.

Igualmente, pueden hacer uso de la plataforma Bienestar, a la cual pueden acceder por el sitio web del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU).

Fuentes: Cubadebate y Asamblea Municipal del Poder Popular en Diez de Octubre 

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente