![]() |
Foto: Página de Facebook Lucha Olímpica. |
Por: Jorge Ernesto Angulo Leiva
La Habana ocupó el último escalón del podio en el torneo juvenil de lucha perteneciente a los Juegos Escolares Nacionales, con sede en Villa Clara. Sumó 54 puntos, a cinco del subtitular Ciego de Ávila, mientras Santiago de Cuba dominó de forma amplia con 85.La mejor actuación provino de las féminas, dueñas de tres coronas y dos bronces, por delante de las indómitas (3-1-0). Lisbanea Pons dominó los 40 kilogramos sin necesidad de probar sus habilidades pues ninguna contendiente más asistió.
Lianet Estévez derrotó en la final de 56 kg a la pinareña Ivanna Cabrera e Ihomara Carmousen dispuso de la cienfueguera Leila Martínez en 65. Terceras concluyeron Laniolis Gamboa en la división de 49 kilos y Daila Cruz en 60.
Entre tanto, los libristas masculinos igualaron con Santiago en el total de seis preseas. Ambos lograron una bronceada y llegaron a cinco finales, pero los orientales demostraron una efectividad perfecta en esa instancia, mientras los capitalinos solo ganaron dos y, entre sus tres derrotas, dos ocurrieron frente a exponentes de la tierra caliente.
Esos descalabrados los sufrieron Alejandro Pérez a manos de Brayan Lescay (54 kg) y Alejandro Cisneros contra Cristian Martínez (58). En su último combate de los 69 kilos Sajoni Pérez cedió a merced del guantanamero Roenchi Ramírez.
Sí sonrió en la discusión del oro Marlon Padrón, victimario del granmense José Larduet en la segunda división más ligera, los 46. Alcanzó el mismo resultado Vladimir Vila, en 63, por delante del tunero Henry Velázquez.
El estilo grecorromano desempeñó una magra actuación pues concluyó sin preseas, mientras los santiagueros consolidaron su liderazgo con el acceso a siete finales, cuatro de ellas definidas a su favor.
Dentro de unos días ocurrirá el certamen escolar. En abril, también en Villa Clara, la capital dominó el evento pioneril con un acumulado de 30 unidades, apenas media raya por encima de los indómitos.
Lianet Estévez derrotó en la final de 56 kg a la pinareña Ivanna Cabrera e Ihomara Carmousen dispuso de la cienfueguera Leila Martínez en 65. Terceras concluyeron Laniolis Gamboa en la división de 49 kilos y Daila Cruz en 60.
Entre tanto, los libristas masculinos igualaron con Santiago en el total de seis preseas. Ambos lograron una bronceada y llegaron a cinco finales, pero los orientales demostraron una efectividad perfecta en esa instancia, mientras los capitalinos solo ganaron dos y, entre sus tres derrotas, dos ocurrieron frente a exponentes de la tierra caliente.
Esos descalabrados los sufrieron Alejandro Pérez a manos de Brayan Lescay (54 kg) y Alejandro Cisneros contra Cristian Martínez (58). En su último combate de los 69 kilos Sajoni Pérez cedió a merced del guantanamero Roenchi Ramírez.
Sí sonrió en la discusión del oro Marlon Padrón, victimario del granmense José Larduet en la segunda división más ligera, los 46. Alcanzó el mismo resultado Vladimir Vila, en 63, por delante del tunero Henry Velázquez.
El estilo grecorromano desempeñó una magra actuación pues concluyó sin preseas, mientras los santiagueros consolidaron su liderazgo con el acceso a siete finales, cuatro de ellas definidas a su favor.
Dentro de unos días ocurrirá el certamen escolar. En abril, también en Villa Clara, la capital dominó el evento pioneril con un acumulado de 30 unidades, apenas media raya por encima de los indómitos.
Revisar
deportes