Fonst, el primero de América Latina: 101 años de grandeza olímpica

Foto: JIT.

Por: Tony Díaz

Este 4 de julio de 2025, se cumplen 101 años desde que Ramón Fonst participó en sus últimos Juegos Olímpicos, realizados en París 1924. A sus 41 años, el esgrimista cubano regresaba a la ciudad que lo vio coronarse por primera vez.

Fonst había debutado en los Juegos de París 1900, donde obtuvo oro y plata, convirtiéndose en el primer campeón olímpico de América Latina. Su hazaña marcó el inicio del deporte olímpico para Cuba y toda la región.

En 1924, aunque no logró medallas, su presencia fue emblemática. Participó en la modalidad de espada y deslumbró por su resistencia y experiencia, representando con orgullo a Cuba como abanderado nacional.

Más allá de los resultados, su figura encarnaba el espíritu de la esgrima y el compromiso olímpico. Compitió contra atletas jóvenes, demostrando que el temple y la técnica pueden trascender generaciones.

Tras los Juegos, Fonst continuó cosechando éxitos regionales. En los Centroamericanos de 1926 ganó tres oros individuales y uno por equipos. Su carrera se extendió hasta los 55 años, dejando huellas imborrables.

El esgrimista cubano acumuló más de 125 medallas y fue condecorado con la Legión de Honor francesa y otros reconocimientos internacionales.

Fonst falleció en 1959 en La Habana, desde entonces ha sido recordado como pionero y símbolo de excelencia. Torneos y eventos deportivos aún llevan su nombre con orgullo.

En este aniversario 101, Ramón Fonst sigue inspirando a deportistas cubanos y latinoamericanos. Su último combate olímpico no fue una despedida, sino el reflejo de una carrera que cambió la historia del deporte.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente