Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

La presencia de la delegación cubana, encabezada por el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, a la entronización del Papa León XIV acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.

Según detalla el sitio web de la emisora Radio Ciudad de La Habana, "como parte de la visita a la Ciudad del Vaticano, Valdés Mesa fue recibido por el nuevo sumo pontífice, a quien le reafirmó la voluntad del Gobierno cubano de continuar trabajando para fortalecer las relaciones con la Santa Sede".

Asimismo, da a conocer que, con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, bajo la dirección del maestro Igor Corcuera, comenzó en fecha reciente la Feria Internacional Cubadisco 2025.

Las intérpretes Anaís Abreu y Osdalgia Lesmes, además de la guitarrista Onexys Solana, refiere, fueron las invitadas de lujo de esta jornada inaugural, que reverenció al bolero.  

Momentos de la gala inaugural del evento. Foto tomada de la red social Facebook.

Por otra parte, ofrece pormenores que la princesa de Mónaco, Carolina Grimaldi, donó a la Casa Museo Oswaldo Guayasamín, en el municipio La Habana Vieja, un cuadro que el relevante artista ecuatoriano le hizo a ella de joven.

De acuerdo con la fuente, Grimaldi, igualmente princesa de Hannover, descubrió hace 10 años la institución donde se honra y salvaguarda la memoria del llamado Pintor de Iberoamérica, cuando paseaba por la zona más antigua de la capital.

También José Manuel Valido Rodríguez señala en la página web del periódico Tribuna de La Habana que, durante las últimas semanas, en algunos de los llamados medios alternativos han aparecido diversas publicaciones "en las que se denuncian supuestos hechos de expoliación o de cambio del contenido de envíos internacionales tramitados y entregados a los destinatarios por Correos de Cuba".

En la entidad, añade, no hay impunidad ante las indisciplinas, el delito y la corrupción, así como mantiene una comunicación transparente, inclusiva, ética y participativa con los clientes. 

Foto: José Manuel Valido Rodríguez/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

De igual forma, Eduardo Douglas Pedroso resalta la exposición personal Un poco de amor (Retablo titiritero de Zenén Calero para Teresita Fernández), del diseñador escénico y Premio Nacional de Teatro Zenén Calero Medina, que se exhibe en el lobby del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

La muestra, que estará abierta al público hasta el 18 de junio, agrega, formó parte del espectáculo Todo está cantado en la vida (Un recital de afectos para Teresita Fernández), estrenado por Teatro de las Estaciones en el año 2019.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente