A partir de una estrategia preventiva, la dirección municipal de educación en Habana del Este tiene entre sus objetivos especÃficos el abordaje del embarazo en la adolescencia.
Este trabajo se concibe desde la planificación hasta el desarrollo de los diferentes procesos educativos con los estudiantes, desde el nivel primario, donde aprenden sobre los órganos sexuales reproductores y las funciones que ejercen cada uno de ellos.
Asimismo, en cada plantel escolar se encuentran materiales bibliográficos donde se brinda un tratamiento adecuado al tema, atemperados a la edad de los educandos.
De igual forma, se atiende la temática en los encuentros de promotores de salud para darle un adecuado accionar en las entidades educativas, donde se emplean dinámicas como el debate, las reflexiones y la visualización de materiales audiovisuales que alertan sobre las consecuencias del embarazo en la adolescencia.
Por otro parte, cuando se da el caso de estudiantes en esta situación, se trazan estrategias con la familia, la psicopedagoga y el consejo de padres y escuela, para gestionar el proceso de la manera más adecuada.
También en el programa Maternidad y Paternidad, los promotores de salud vinculados a los centros de enseñanzas orientan a las familias sobre la responsabilidad en el diálogo con sus hijos para evitar un embarazo precoz y sus implicaciones para su vida futura.