Un encuentro de resiliencia (+ Audio)

 

Centro de desarrollo de habilidades y cuidados. Foto de la autora 

Por: Cáliz Moré Leal

La Asociación Cubana de personas en situación de discapacidad intelectual, ACPDI , por sus siglas, creada el 8 de junio de 2023, evaluó su desempeño acompañada por los distintas instituciones organismos y organizaciones que allanan el camino para una mejor calidad de vida de sus asociados y sus apoyos.

En Cuba viven más de 130 mil personas en situación de discapacidad intelectual, la mayor discapacidad presente en el país, de ahí la importancia de la más joven asociación de imposibilitados surgida tras más de 15 años de empeños.

En el año y seis meses de creada desde la Dirección Nacional, liderada por la Ingeniera Mayelin Oliva Rodríguez , entre otras acciones, se capacita a los directivos sobre los estatutos, las normas de relación, la Ley de asociaciones y sus reglamentos y se realizan las coordinaciones con el Misterio de Justicia para el proceso de creación de las filiales provinciales.

Niños con su carnet de la ACPDI Collage de la autora

Se coordina la participación en eventos culturales y recreativos, destacándose la Bienal de La Habana con la colaboración del proyecto TURN y se coordina con el Instituto de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER) para la creación de oportunidades. 

A estas acciones se suman el diseño del Sitio web y las actividades con el Proyecto “ACPEDI – Lucecita”, de conjunto con el artista Arnaldo Rodríguez, en el Consejo Popular No. 2 Siboney del municipio Playa, y las alianzas con la ONG Humanity Inclusion y la UNICEF.

Resaltan los intercambios en eventos de la red Cubana de Estudios sobre Cuidados y la participación en eventos sobre derechos de las personas en situación de discapacidad intelectual e inclusión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Asociación Cubana de Naciones Unidas.  

La asamblea resultó el lugar idóneo para entregar el carnet acreditativo de la Asociación que fue recibido por 20 de sus miembros. 

A continuación lo expresado por Yaniris Hernández Vento, Vice Ministra primera del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, órgano de relaciones de ACPEDI.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente