Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
Los logros alcanzados por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. durante el pasado año en la capital, entre ellos el incremento de los servicios en la telefonÃa móvil y fija, acaparan la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el periodista Eduardo Douglas Pedroso en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, otro de los avances obtenidos por la entidad en el 2024 fue la activación de más de 259 mil lÃneas móviles, "a pesar del limitado crecimiento en la instalación de nuevas radiobases, motivado por las restricciones financieras".
ETECSA La Habana: Incrementar los servicios a pesar de las dificultades https://t.co/UNDCeLAM43 pic.twitter.com/98PGnhtbI1
— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) March 21, 2025
Asimismo, da a conocer que ‎en el mes de marzo llegaron al Gobierno del Poder Popular de la urbe inquietudes de la población que constituÃan denuncias y que fueron investigadas.
‎De las siete inquietudes recibidas, refiere, tres fueron Con razón, dos Sin razón e igual cifra no se ejecutaron por faltar información en los comentarios. ‎
![]() |
Logo del Gobierno provincial. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, Fidel Rendón Matienzo ofrece pormenores acerca de los objetivos que persigue la III Feria Internacional del Transporte y LogÃstica (FITL 2025).
De acuerdo con la fuente, la cita tendrá lugar del primero al 3 de abril en el recinto ferial Pabexpo y servirá como plataforma para consolidar proyectos existentes, negociar nuevas propuestas y descubrir oportunidades en el ámbito del transporte.
Del 1ro al 3 de Abril, Feria Internacional del Transporte 2025.#TransporteCuba#AltaFiscalizaciónMitrans#TumbaElBloqueo pic.twitter.com/eMBrYdFFLf
— Unión de Ferrocarriles de Cuba (@ferrocarrilcuba) March 21, 2025
También señala que el Instituto Cubano de la Música anunció el nombramiento del Maestro Igor Ernesto Corcuera Cáceres como director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional.
Corcuera Cáceres, añade, sobresale por su versatilidad al frente de varias formaciones y su repertorio abarca desde obras de la música académica, hasta la música contemporánea y popular.
![]() |
Maestro Igor Ernesto Corcuera Cáceres. Foto tomada del sitio web Cubadebate. |
De igual forma, Raquel Sierra Liriano resalta que el Museo Nacional de Historia Natural realizó la premiación del concurso de dibujo Por una gota de agua limpia de plástico, una iniciativa que se propuso sensibilizar a las nuevas generaciones acerca de los impactos de la contaminación por los plásticos de un solo uso.
Al certamen, agrega, que tuvo dos categorÃas: de seis a 10 años y de 11 a 14 años, se presentaron 108 trabajos con 101 autores y una representación de 10 provincias.
Museo Nacional de Historia Natural de Cuba @cubahist_natura entrega premios del concurso de dibujo "Por una gota de agua limpia de plástico", al que se presentaron 108 trabajos con 101 autores, en representación de 10 provincias, con VM @citmacuba @adianez_taboada @igtcuba pic.twitter.com/fjEVvMrWQL
— Ministerio de Ciencia, TecnologÃa y Medio Ambiente (@citmacuba) March 22, 2025
A su vez, destaca que la primavera empezó en el Hemisferio Norte con el equinoccio de marzo, estación que durará 92 dÃas y 18 horas, hasta el 21 de junio, mientras en el Sur de la Tierra comenzó el otoño.
Las estaciones astronómicas, subraya, ocurren debido a la inclinación del eje de la Tierra con respecto al plano Sol-Tierra y la posición del planeta durante su órbita alrededor del Sol.
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER