Foto: Cubadebate. |
Por: Rodolfo Durán Almeida
Este martes, los Leones de Industriales festejan el aniversario 15 de la última victoria alcanzada por un equipo, con el nombre de Industriales, en Series Nacionales.
El acontecimiento tuvo lugar en el estadio Augusto César Sandino, de la ciudad de Santa Clara, en la madrugada del jueves, 1 de abril de 2010.
Los Azules, conducidos por el extorpedero Germán Mesa Fresneda, lograron imponerse en una peleada serie, que se extendió a siete juegos a los Azucareros de Villa Clara, que estuvieron bajo el mando del experimentado Eduardo Martín Saura.
La disputa de la final comenzó en predios centrales, donde los locales hicieron valer su condición y se impusieron con marcadores de 3×2 y 3×0, respectivamente.
Igual circunstancia trato de aprovechar la nave capitalina en el Latinoamericano donde estuvieron cerca de barrer con los azucareros al dominar los juegos tres y cuatro, con pizarras de 12×6 y 11×1 (KO 7mo), pero los visitantes salvaron la honra en el quinto 6×3, para poner contra la pared a los Leones y retornar al Sandino, con la serie 3-2 a su favor.
Así se llegó al sexto encuentro, celebrado el 30 de marzo, donde Villa Clara, con una victoria más, alcanzaba un título que no acariciaba desde 1995.
Sin embargo, los discípulos del apodado “Imán” Mesa ganaron 8×5 y forzaron el séptimo y decisivo partido, el cual comenzó en la noche del miércoles 31 de marzo y finalizó después de cinco horas y 55 minutos en las primeras horas de la madrugada del jueves, 1 de abril de 2010.
El resultado final, en 10 capítulos, fue favorable 7×5 a Industriales, con gran relevo del lanzador zurdo, Johan Socarrás, oportuno doble de Stayler Hernández y fly de sacrificio de Raiko Olivares, que remolcaron las dos decisivas, en la décima entrada.
Para conquistar el duodécimo título, en la 49 Serie, Industriales tuvo que jugar 18 partidos, la cifra más alta en una postemporada, igualando a Santiago de Cuba, que necesitó la misma cantidad para poder triunfar en la campaña 38.
Los capitalinos vencieron en cuartos de final a Sancti Spíritus (4-1), en la final de zona a La Habana (4-2), y por último en la final (4-3) a Villa Clara.
Quince años y 14 temporadas han transcurrido desde aquel triunfo y los Leones sólo pudieron llegar a otras dos finales en ese período de tiempo. En la Serie 51 (2012), cuando el debutante Lázaro Vargas discutió y perdió la final 1-4 ante Ciego de Ávila.
En 2023, Serie 62, los Azules volvieron a disputar la corona frente a los Leñadores de Las Tunas en un duelo donde fueron barridos en solo cuatro partidos
Los 15 años transitados constituyen la racha más larga sin ganar un campeonato para equipos con el nombre de Industriales. En 1973, los Azules ganaron la XII contienda nacional y luego tardaron 13 años para volver a imponerse con el histórico cuadrangular de Agustín Marquetti, en la XXV campaña en enero de 1986.
Los 12 títulos de Industriales en Series Nacionales (1963, 1964, 1965, 1966, 1973, 1986, 1992, 1996, 2003, 2004, 2006 y 2010).
Los Azules, conducidos por el extorpedero Germán Mesa Fresneda, lograron imponerse en una peleada serie, que se extendió a siete juegos a los Azucareros de Villa Clara, que estuvieron bajo el mando del experimentado Eduardo Martín Saura.
La disputa de la final comenzó en predios centrales, donde los locales hicieron valer su condición y se impusieron con marcadores de 3×2 y 3×0, respectivamente.
Igual circunstancia trato de aprovechar la nave capitalina en el Latinoamericano donde estuvieron cerca de barrer con los azucareros al dominar los juegos tres y cuatro, con pizarras de 12×6 y 11×1 (KO 7mo), pero los visitantes salvaron la honra en el quinto 6×3, para poner contra la pared a los Leones y retornar al Sandino, con la serie 3-2 a su favor.
Así se llegó al sexto encuentro, celebrado el 30 de marzo, donde Villa Clara, con una victoria más, alcanzaba un título que no acariciaba desde 1995.
Sin embargo, los discípulos del apodado “Imán” Mesa ganaron 8×5 y forzaron el séptimo y decisivo partido, el cual comenzó en la noche del miércoles 31 de marzo y finalizó después de cinco horas y 55 minutos en las primeras horas de la madrugada del jueves, 1 de abril de 2010.
El resultado final, en 10 capítulos, fue favorable 7×5 a Industriales, con gran relevo del lanzador zurdo, Johan Socarrás, oportuno doble de Stayler Hernández y fly de sacrificio de Raiko Olivares, que remolcaron las dos decisivas, en la décima entrada.
Para conquistar el duodécimo título, en la 49 Serie, Industriales tuvo que jugar 18 partidos, la cifra más alta en una postemporada, igualando a Santiago de Cuba, que necesitó la misma cantidad para poder triunfar en la campaña 38.
Los capitalinos vencieron en cuartos de final a Sancti Spíritus (4-1), en la final de zona a La Habana (4-2), y por último en la final (4-3) a Villa Clara.
Quince años y 14 temporadas han transcurrido desde aquel triunfo y los Leones sólo pudieron llegar a otras dos finales en ese período de tiempo. En la Serie 51 (2012), cuando el debutante Lázaro Vargas discutió y perdió la final 1-4 ante Ciego de Ávila.
En 2023, Serie 62, los Azules volvieron a disputar la corona frente a los Leñadores de Las Tunas en un duelo donde fueron barridos en solo cuatro partidos
Los 15 años transitados constituyen la racha más larga sin ganar un campeonato para equipos con el nombre de Industriales. En 1973, los Azules ganaron la XII contienda nacional y luego tardaron 13 años para volver a imponerse con el histórico cuadrangular de Agustín Marquetti, en la XXV campaña en enero de 1986.
Los 12 títulos de Industriales en Series Nacionales (1963, 1964, 1965, 1966, 1973, 1986, 1992, 1996, 2003, 2004, 2006 y 2010).
Revisar
béisbol