![]() |
Foto tomada del sitio web del Partido Comunista de Cuba. |
Por: Redacción Digital
Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas de Cuba, informó esta mañana que la situación en el país ha evolucionado en el transcurso de la noche y madrugada y se puede considerar que en la isla existe un sistema eléctrico interconectado desde el Mariel hasta Guantánamo.
"Quedan fuera una parte de Artemisa y Pinar del Río, una vez que entren la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras o Mariel, que en este momento están arrancando, además de la de Santa Cruz del Norte, cualquiera de ellas nos permitirían avanzar", aseguró.
Se generan 935 megawatts (MW) en toda la mayor de las Antillas, desde La Habana hasta Guantánamo, lo que es posible servir en función de las capacidades de la nación.
Pinar del Río tiene su microsistema, al igual que Artemisa, pero no están conectados al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
De la generación -dijo- que la central flotante de Melones y Regla comenzaron a encender motores y se incorpora Energás Boca de Jaruco. Ayer en la noche entró Felton 1, así como 2 unidades de Nuevitas, lo cual debe permitir incrementar la generación en la medida en que entren más unidades durante el día.
Fuente: Canal de Telegram de Cubadebate
YER