Diez de Octubre: atajar a tiempo lo mal hecho

Atajar a tiempo lo mal hecho y las conductas inadecuadas de los niños es vital
Por: Lenay Barceló

La familia, célula básica de la sociedad, es la principal responsable del seguimiento al comportamiento de los menores, pero ¿sólo atañe a la familia?

En el municipio Diez de Octubre, sobre todo en el Consejo Jesús del Monte, se suman a esta tarea los factores de la comunidad y la escuela, en un trabajo que se ha articulado teniendo en cuenta que el índice de indisciplinas sociales cometidas por menores va en aumento.

A propósito de las reuniones que ya se realizan donde se imbrican la escuela y la familia, de conjunto con las autoridades, conversamos con María Guadalupe Mejías, presidenta del referido consejo popular.

"La familia ha asistido a los encuentros que hemos realizado, los padrea son receptivos, pero debemos insistir en que debe haber alguien que vele por los niños cuando no están en la escuela. Entendemos que los padres que trabajan no pueden estar pendientes de los menores pero al terminar el horario escolar es reaponsabilidad de la familia que alguien esté pendiente de ellos", explica la delegada.

Al decir de Mejías es importante que se establezcan rutinas en los hogares que mantengan a los niños en tareas que se ajusten a su edad y necesidades, esto no sucede así en muchos casos, lo cual, unido a la falta de control familiar, lleva al menor a cometer indisciplinas.

En este caso la escuela y los trabajadores sociales del consejo popular están trabajando con los casos más complejos, pues "no podemos perder a esos niños", enfatiza.

Atajar a tiempo lo mal hecho y las conductas inadecuadas de los niños es vital para que las nuevas generaciones respeten los bienes sociales y privados y crezcan como hombres y mujeres de bien. El trabajo debe intensificarse y extenderse pues queda mucho por hacer en materia de educación ciudadana y cívica.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente