Durante el proceso, son atendidos los menores de un año que se consideren en condición de riesgo. Fotos: Comunicación de Diez de Octubre. |
Por: Lenay Barceló Soto
Profesionales de las ocho áreas de salud del municipio Diez de Octubre participan en la intervención del Programa Materno Infantil, junto a especialistas del Ministerio de Salud Pública, proceso que se extiende hasta el venidero 7 de marzo y busca evaluar integralmente el trabajo en este aspecto.
De acuerdo con Reinaldo Charnicharo, director del sector en el territorio octubrino, esta intervención tiene como objetivo escencial evaluar al 100 por ciento de las gestantes entre las 24 y 32 semanas, así como al total de las clasificadas como Alto Riesgo Obstétrico.
En el ejercicio son evaluadas el 100 por ciento de las gestantes entre las 24 y 32 semanas. |
Asimismo, se atienden a cada uno de los menores de un año que se consideren también en condición de riesgo.
Durante los 15 días que dura este ejercicio, llegarán a los policlínicos y consultorios del médico y la enfermera de la familia profesionales experimentados en Obstetricia, Pediatría y otras especialidades, incluyendo personal de la Atención Primaria, Enfermería y profesores de los Grupos Básicos de Trabajo en cada área de salud.
Uno de los objetivos es informar a la familia sobre su rol en la construcción de entornos favorables para la lactancia materna. |
Vale mencionar, además, que a partir de las necesidades identificadas en el proceso, el Gobierno y las instituciones implicadas pueden encauzar o desarrollar acciones multisectoriales que contribuyan a la disminución de la morbilidad y mortalidad materno-infantil.
De igual modo, no se debe desconocer el papel que juega la propia embarazada o madre para con su embarazo o su pequeño. En este sentido, estos encuentros buscan, igualmente, informar a la familia sobre su rol en la construcción de entornos favorables para la lactancia materna, así como consolidar el apoyo continuo a esta práctica.
YER