Vista del reparto Antonio Guiteras, en el municipio La Habana del Este. Foto tomada del perfil de Facebook de la localidad. |
Por: Liliam López Cruz
Los festejos populares fundacionales del reparto Antonio Guiteras Holmes, conocido como Bahía, en su edición 74, inician este 28 de febrero, con el objetivo de exponer el talento artístico del Movimiento de Artistas Aficionados (MAA) de la localidad, dirigido por la Casa de Cultura René Álvarez Beceiro, en respuesta a los gustos, necesidades y preferencias de la población.
Según la máster en Ciencia Margarita Álvarez Hidalgo, directora de la mencionada institución cultural comunitaria, las fiestas en el Bahía se vienen realizando desde la década de los 90 y muy específicamente en 1993, a sugerencia del historiador, doctor en Ciencias Rolando Julio Rensoli Medina.
Asimismo, acotó que esta celebración pretende fortalecer las relaciones con las entidades, órganos y organismos, las cuales con mucho amor cosechan cada día la unión, abnegación y fuerza que desarrolla el consejo popular, en aras del logro y consolidación del trabajo en la comunidad.
También, refirió Álvarez Hidalgo, se aspira a estimular hábitos culturales desarrollados por nuestros aficionados, sobre todo en los grupos etarios de niños, adolescente y jóvenes, los que constituyen hoy el sector poblacional con más necesidades de atención, pues sobre ellos asecha la influencia de la cultura imperante y su colonización, sin olvidar a los adultos mayores, para quienes se diseñaron actividades atractivas.
El comienzo de las celebraciones populares en el reparto Antonio Guiteras marcan el inicio de la edición 43 de la Semana de la Cultura en La Habana del Este, que se efectuará hasta el 9 de marzo.
YER