La Facultad de Comunicación estuvo presente en la Feria de Ciencias realizada este primero de febrero en la UH. Fotos: Lázaro Yurian Reinosa/Radio COCO. |
Por: Lenay Barceló Soto y Lázaro Yurian Reinosa*
Visibilizar el vínculo indisoluble que existe entre la universidad y la comunidad, a partir del desarrollo de proyectos científico-técnicos que nacen desde la docencia, es el objetivo de la Feria de Ciencias que tuvo lugar este sábado en la Universidad de La Habana (UH).
De acuerdo con Adrián Saborit Rodríguez, estudiante de cuarto año de Comunicación Social y responsable de las esferas de Docencia e Investigación en la Federación Estudiantil Universitaria en la referida casa de altos estudios, esta Feria Científico-Técnica Universitaria busca mostrar aquellas iniciativas en las que se involucran instituciones y alumnos, cuyo fin es ofrecer un beneficio a la sociedad.
Adrián Saborit Rodríguez, estudiante de cuarto año de Comunicación Social. |
"Estamos haciendo énfasis en aquellos proyectos del quehacer científico donde los estudiantes tienen un papel protagónico.
"Este momento de la Feria Científico Universitaria busca, en lo fundamental, divulgar ese quehacer hacia la comunidad, pues el fin de la universidad es con la sociedad, precisamente por eso resulta vital que esta conozca cuáles son las acciones que desde el punto de vista socioeconómico se realizan para impulsar las diversas esferas de la vida de los cubanos", aseguró Saborit Rodríguez.
Momento del intercambio con los asistentes a la feria. |
El público participante en el evento, entre ellos niños y niñas, expresaron su opinión. Foto: cortesía de asistentes en la feria. |
* Lázaro Yurian Reinosa es estudiante de Periodismo de la UH
YER