![]() |
Balance anual del Consejo Popular Sevillano en Diez de Octubre. Foto: AMPP Diez de Octubre/Facebook |
Por: Redacción Digital
El balance anual del Consejo Popular Sevillano se realizó este jueves, 30 de enero, con una amplia participación de las organizaciones de la comunidad y representantes de la Empresa de Comercio, Unidad Básica de la Industria Alimentaria (UBIA), Empresa del Gas, dirección de Salud y las farmacias de la demarcación.
Marianela Portela, presidenta del Consejo refirió en un informe el trabajo desarrollado por la estructura de gobierno en función de la prevención, los controles populares, el apoyo al programa materno infantil y otros de salud, las ferias agroindustriales, el grupo de prevención el proceso de Rendición de Cuenta y la atención a los planteamientos de los electores entre otras acciones.
También apuntó las direcciones en las cuales deben continuar los esfuerzos para mejorar los resultados y enumeró entre ellos: elevar la efectividad de los grupos de trabajo comunitario, la sistematización en la labor preventiva, la asistencia de delegados y electores a los despachos, y la presencia de los delegados en los espacios donde deben representar a los electores.
Los presentes se interesaron por los planteamientos que han sido incorporados al plan de la economÃa y la decisión adoptada con el agro de la calle Lagueruela, el cual pasará a ser estatal y suministrado por Acopio.
También inquirieron acerca de la distribución del gas y la respuesta algunos planteamientos pendientes.
La Dra. Yenis Nápoles funcionaria de la Dirección de Salud ofreció todos los detalles del nuevo sistema de dispensarización de medicamentos y dio respuesta a todas las inquietudes.
La representante de la Empresa de Comercio ofreció una explicación acerca del expendio de los cigarrillos con la cual no quedaron conformes los delegados y habló además de la distribución de la canasta básica familiar, mientras los de la Empresa del gas expusieron las caracterÃsticas de la venta en la actualidad. El representante de la UBIA informó acerca de las dificultades con la llegada de la harina que ocasiona retrasos en la elaboración y conoció de las insatisfacciones con el gramaje y la calidad del pan que se le hace llegar a los consumidores.
En el balance hubo un espacio para el reconocimiento a los destacados y se conoció que el Consejo Sevillano resultó el más integral en los resultados del sector educacional en el municipio.
Información tomada de la cuenta en Facebook de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Diez de Octubre