Todas las fuerzas al servicio de la Revolución (+ Post)

Como parte del ejercicio, el Ministerio de Finanzas y Precios verificó el cumplimiento de la política de precios. Foto tomada del sitio web de CMHN Radio Guáimaro.

Por: Leonel José Pérez Peña

En los 15 municipios de La Habana, al igual que en el resto de las provincias de Cuba, este jueves continuaron las acciones de los órganos del Estado, el Gobierno, del Ministerio del Interior (MININT), las organizaciones políticas, sociales y de masas, como parte del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento a las actividades delictivas, conductas antisociales, la corrupción, las ilegalidades, las indisciplinas sociales y otros fenómenos nocivos.

Esta acción, que suma voluntades y esfuerzos de los órganos del Estado, tiene carácter popular, al representar los intereses del pueblo y en respuesta a la demanda de la sociedad cubana, de mayor control en todos los sentidos.

Somos testigos de ciertas manifestaciones que se producen en las calles y barrios de la capital, que nada tienen que ver con nuestras tradiciones, y los patriotas no permitiremos que sigan manifestándose esas conductas antisociales que favorecen a la corrupción, las ilegalidades y al delito, que bien parecen responder a las políticas del imperialismo norteamericano, para socavar nuestra unidad.

Como parte de esta tarea en la ciudad, las direcciones de Educación y Salud Pública, el  MININT, la Fiscalía, los tribunales, el Partido Comunista de Cuba, el Gobierno y las organizaciones de masas realizan acciones preventivas integrales en los centros educacionales, con el fin de alertar e informar a las nuevas generaciones de los peligros que nos asechan, si no se combaten las manifestaciones nocivas para preservar los valores humanos, principios éticos y morales de nuestra Revolución, garantes de la necesaria tranquilidad ciudadana y verdadera calidad de vida. 

Junto a estas labores preventivas, el Ministerio de Finanzas y Precios, integrando los diferentes cuerpos de inspección, enfrenta diferentes ilegalidades entre los actores económicos estatales y no estatales, verificando el cumplimiento de la política de precios, la disciplina fiscal y el pago de las multas a quienes han violado las normas.

En otras palabras, el Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento a las actividades delictivas, conductas antisociales, la corrupción, las ilegalidades, las indisciplinas sociales y otros fenómenos nocivos no es una campaña más, con un período de tiempo limitado, es un punto de partida, una ofensiva revolucionaria sistemática en contra de todo aquello que intente destruir las conquistas sociales, que puso al pueblo como protagonistas de su desarrollo y bienestar.

Desde ahora todas las fuerzas están al servicio de la defensa de las conquistas revolucionarias, no hay tregua para los que pretendan borrar las reglas nuestras de convivencia y mucho menos lacerar al pueblo que es la Revolución misma.

Información relacionada:

Despliegan en Diez de Octubre acciones a propósito del Ejercicio Nacional de Vigilancia

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente