Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La decisión de incrementar la potencia de los motores a importar por personas naturales hasta 60 caballos de fuerza (HP), publicada en la edición extraordinaria número 41 de la Gaceta Oficial de la República, acapara la atención de los medios prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el titular del Ministerio de Transporte, Eduardo RodrÃguez Dávila, en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, ello tiene como objetivo garantizar la seguridad de la navegación, la vida humana en el mar y el mejoramiento de las embarcaciones que se utilizan en la actividad de pesca comercial no estatal, por personas naturales cubanas y extranjeras, residentes permanentes en el territorio nacional.
Sobre la importación de motores para embarcacioneshttps://t.co/QKkRtiQX4d pic.twitter.com/9sOw3Jxm6O
— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) July 31, 2024
Asimismo, da a conocer que el servicio de TelefonÃa Fija Alternativa (TFA), popularmente conocido como "teléfono de minutos", ha experimentado modificaciones en el desarrollo de su soporte tecnológico.
Estas actualizaciones, refiere, buscan mejorar la experiencia de los clientes, brindándoles beneficios adicionales para aprovechar al máximo esta modalidad de teléfono fijo.
![]() |
Muestra de las bondades del mencionado servicio. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, Rachely Valerino Fernández y Sinthia Sánchez Torres, de la emisora Radio Ciudad de La Habana, ofrecen pormenores acerca del quehacer de Marcos David Fernández, más conocido como El Kikiri de Cisneros.
De acuerdo con la fuente, este es "un joven poeta, repentista e improvisador, quien ha tenido la suerte de encontrarse a sà mismo desde la identidad de la décima, formulando una unión entre la trova y la poesÃa".
Marcos David Fernández más conocido como El Kikiri de Cisneros, improvisador y trovador pic.twitter.com/sOnxN0tD4J
— Gilberto González (@GilGonGar) July 30, 2024
También señala que este 2 de agosto será inaugurada en la galerÃa Galiano, de la capital, la exposición personal del artista Jarol RodrÃguez Morales titulada Jardines Misteriosos.
A las 17:00 (hora local), añade, será la apertura de la muestra y permitirá al público sumergirse en el universo de RodrÃguez Morales, quien fue incluido en la XIX edición del Concurso Post-it Arte Contemporáneo Cubano de 2022.
Cartel promocional de la inauguración de la muestra. Foto tomada de la red social X. |
Igualmente, resalta que Cuba se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna con varias actividades por mantener esta práctica y hacerla exclusiva hasta los seis meses.
Bajo el lema Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones, agrega, la jornada se celebra en el mundo del primero al 7 de agosto.
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
— Prosalud Cuba (@CubaUpp) July 30, 2024
En nuestro centro sesionó en el dÃa de hoy la conferencia de prensa para conversar sobre la importancia de esta fecha y las actividades programadas. #Prosalud #UNICEF #lactanciamaterna pic.twitter.com/haK4WNCMKw
A su vez, el Canal Habana destaca que la Universidad de las Artes (ISA) informó a través de su perfil en Facebook que, a partir del 26 de agosto y hasta el 6 de septiembre, se realizarán las matrÃculas en el horario de 09:00 a 15:00 (hora local) para todos los cursos.
Los documentos que deben presentar los estudiantes, subraya, son el carné de identidad, actualizado y en buen estado, tres fotos 1×1 (tipo carné), el original y la fotocopia del tÃtulo y/o certificación de notas del nivel escolar vencido (nivel medio superior o duodécimo grado), y en el caso de los varones del curso diurno llevar la Boleta de Cumplimiento del Servicio Militar Activo o Modelo de Cumplimiento del Trabajo Socialmente Útil firmado por la Comisión Provincial de Ingreso correspondiente.
![]() |
Estudiantes del ISA. Foto tomada del sitio web del Canal Habana. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER