Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La realización este martes, bajo el nombre de Fidel es Cuba, de una gran cantata que ofrecerá en la capital la Academia de Canto Mariana de Gonitch y su compañÃa profesional Las Voces acapara la atención de los medios prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el periodista Fidel Rendón Matienzo en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, el espectáculo en homenaje al lÃder histórico de la Revolución, a propósito del aniversario 98 de su natalicio, tendrá lugar a las 11:00 (hora local) en el Teatro Nacional.
Tendrá lugar en en La Habana cantata Fidel es Cuba. #Cuba #PasiónXCuba https://t.co/Kobw9B2ZGi
— Rafael Rueda Vega (@RafaelRued9380) August 12, 2024
Asimismo, Raquel Sierra Liriano da a conocer que en plena Quinta Avenida, en la casita con el número 4206, Aisbel Ruiz hace agricultura urbana y familiar.
Al frente y costado, en un reducido espacio, refiere, hay matas de guayaba, frutabomba, caña, yuca, plátano, limón, café, plantas medicinales y condimentosas.
![]() |
Este movimiento demuestra la viabilidad de producir con bajos insumos y cerca de la gente. Foto: Raquel Sierra Liriano/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, Carlos Serpa Maceira ofrece pormenores acerca de la visita que desarrollaron los integrantes de la 29 Brigada Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba a la sede del proyecto sociocultural comunitario Quisicuaba, en la urbe.
De acuerdo con la fuente, en un recorrido por la institución, los brigadistas exaltaron el compromiso patrio y su alcance territorial, que trasciende la comunidad del municipio Centro Habana y llega a escenarios nacionales.
La obra de @QuisicuabaC es de mucho amor, con todo y para el bien de todos.
— Proyecto Quisicuaba (@QuisicuabaC) August 9, 2024
El trabajo intersectorial es fundamental,y ha sido un éxito, precisó la responsable de Cooperación Internacional de la Institución @lamulatik, a brigadistas latinoamericanos y caribeños. pic.twitter.com/zGPt8Fa6KQ
También Serpa Maceira señala que el Ministerio del Interior (MININT) efectuó el fin de semana último un festival náutico, en homenaje al Comandante en Jefe.
En el Destacamento Noroccidental de las Tropas Guardafronteras (TGF), añade, tuvo lugar el evento deportivo, con la participación de 14 equipos que compitieron en natación, velocidad y resistencia, remo y tracción del cabo.
![]() |
Por equipos, la Dirección General de las TGF ganó el primer lugar. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Igualmente, el Canal Habana resalta que la provincia acogió la celebración de la Gala de Premiaciones del Festival Cuerda Viva 2024.
El promocionado certamen, agrega, constituye una plataforma de lanzamiento para jóvenes artistas y agrupaciones de la mayor de las Antillas.
🇨🇺 Este 2024, y por segunda ocasión, está en la nómina de agrupaciones aspirantes al premio que otorga el programa Cuerda Viva, de la Televisión Cubana.
— Radio Ciudad Habana (@rciudadhabana) August 2, 2024
Con la instrumentista Gema Celia Merlo, directora de la agrupación dialogamoshttps://t.co/4e2FVifhZ1#LaHabanaViveEnMà pic.twitter.com/JeDTZLFBHx
A su vez, Elizabeth MartÃnez Izquierdo, de la emisora Radio Ciudad de La Habana, destaca que el centro de eventos del Complejo CientÃfico Ortopédico Frank PaÃs, ubicado en La Lisa, fue escenario de la gala cultural Te recordamos Fidel.
El momento, subraya, fue propicio para la inauguración de una muestra fotográfica dedicada a él, en la cual se exponen escenas de sus visitas a varias entidades de investigación cientÃfica y de la salud situados en la localidad.
Diversas han sido las actividades desarrolladas en la provincia, con motivo de la efeméride. Foto tomada de la red social X. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER