Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El reciente intercambio del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con líderes estudiantiles del país acapara la atención de los medios prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el sitio web de la emisora Radio Ciudad de La Habana, el encuentro dio seguimiento a los acuerdos adoptados en los más recientes congresos realizados por los universitarios cubanos y los educandos de la enseñanza media del país.
✍️| Pensar, ponerle inteligencia a los principales asuntos que hoy desafían a la nación. Fue esa la invitación del Presidente @DiazCanelB a los dirigentes juveniles y estudiantiles con quienes se reunió este miércoles.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) June 13, 2024
🔗| https://t.co/XrcT1KCDvB
.
.
.#Cuba 🇨🇺 pic.twitter.com/NvgHNUhEdy
Asimismo, da a conocer que dos nuevos proyectos de leyes fueron debatidos por diputados electos o residentes en municipios de la capital.
Los instrumentos legales examinados fueron el Sistema de Títulos Honoríficos y Condecoraciones de la República de Cuba y de la Transparencia y el Acceso a la Información Pública.
El análisis de ambos documentos tuvo lugar en la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto tomada del sitio web de la Agencia Cubana de Noticias. |
Por otra parte, Ramón Lantigua Arcis ofrece pormenores acerca de la gran responsabilidad que tienen en la economía de la Isla los integrantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR).
De acuerdo con la fuente, el primer semestre de 2024 se ha caracterizado por el fortalecimiento del Programa de Ciencia e Innovación Tecnológica en casi 600 colectivos laborales, donde unos 18 mil asociados desarrollaron las exposiciones de base Soluciones Cuba (Expo ANIR).
También empujan la economía innovadores y racionalizadores de La Habana ( fotos) https://t.co/TsWJLsqhk7
— porcubasiempreACN_Cuba (@porcubasiempre) June 13, 2024
También Oscar Álvarez Delgado, del periódico Tribuna de La Habana, señala que la Asamblea Municipal del Poder Popular del Cotorro se reunió para analizar las modificaciones al presupuesto en el territorio.
Esta demarcación, añade, es una de las cuatro de la ciudad que todavía dependen de los ingresos participativos para sufragar sus gastos.
![]() |
Momentos de la sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular del Cotorro. Foto: Oscar Álvarez Delgado/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Igualmente, Carlos Serpa Maceira resalta que durante el arribo al puerto de la provincia del destacamento naval de la Federación de Rusia fueron "disparadas 21 salvas como saludo a la nación caribeña, las que fueron reciprocadas por una batería de artillería de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), desde la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña".
La visita de la flota rusa, agrega, forma parte de las históricas relaciones de amistad y colaboración entre ambos países.
Ninguno de los navíos, subraya la propia fuente, es portador de armas nucleares y no representa amenaza alguna para la región.
Un destacamento compuesto por tres buques y un submarino de propulsión nuclear de #Rusia arribó al puerto de La Habana, capital de #Cuba, como parte de una visita oficial que se extenderá hasta el próximo 17 de junio.
— David de la Paz 戴维 (@daviddelapaz) June 12, 2024
La agrupación naval está compuesta por la fragata Gorshkov, el… pic.twitter.com/YxToBVFB9P
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER