La cita fue ocasión propicia para visualizar el documental “Un hijo de Paraná” |
Por: Liliam López Cruz / Fotos: De la autora
En saludo al 96 cumpleaños del Guerrillero Heroico, este 14 de junio tuvo lugar en la Comandancia del Ché en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, en La Habana, el primer encuentro del espacio “Con la Adarga al Brazo”, conducido por el investigador e historiador Osvaldo Morfa Lima.
Sus impresiones en el siguiente audio para la emisora Coco:
La cita fue ocasión propicia para visualizar el documental “Un hijo de Paraná”, sobre la ciudad de Rosario, en Argentina, sitio natal de Ernesto Guevara
Además, los investigadores Froilán Rodríguez y su esposa, Adys Cupull, donaron al Complejo Histórico Militar Morro Cabaña una copia de la inscripción de nacimiento del Ché, que formará parte de la colección del Centro Cultural Casa del Ché.
Los segundos jueves de cada mes se realizará este encuentro con la vida y el legado del Guerrero Heroico |
En tanto, este documento le fue obsequiado a la República de Bolivia a través de su embajadora en Cuba, Yeshika Crespo, quien brinda sus consideraciones en el siguiente audio:
De igual forma, en el encuentro se presentó el libro “Arrieros en la memoria”, sobre los testimonios de los arrieros en distintas zonas y países dónde ayudaron en momentos de lucha guerrillera.
Asistieron también al espacio “Con la Adarga al Brazo”, Yoel Cordovi, presidente del Instituto de Historia de Cuba, Bolivia Tamara Cruz, vice presidente de la Upec y miembro del Comité Central del PCC, así como jóvenes y combatientes de la unidades militares aledañas.
Los segundos jueves de cada mes, con nuevos invitados, se realizará en Parque Histórico Militar Morro Cabaña este encuentro con la vida y el legado del Guerrero Heroico.
En el encuentro se presentó el libro “Arrieros en la memoria” |