Efemérides deportivas: 8 de abril

Foto: WBC.

Por: Aynelis Sánchez Martínez


El 8 de abril se conmemoran múltiples efemérides deportivas, tanto en Cuba como en resto del mundo.

En 1869, el Apóstol Nacional José Martí disputa una partida de ajedrez con el niño mexicano de siete años, Andrés Ludovioso Biseca, que apareció comentada en la revista azteca La Estrategia.

Continuamos el recorrido con los acontecimientos más trascendentales ocurridos en el deporte de las bolas y los strikes. En 1974, en las Grandes Ligas, el jugador Hank Aaron consigue su jonrón 715, superando así la marca de Babe Ruth.

Mientras, en 1978, el serpentinero capitalino Santiago Mederos arriba a la marca de 100 triunfos en Series Nacionales (SN) frente a Camagüey, en el estadio Latinoamericano, y un año después, el primera base villareño Antonio Muñoz iguala récord de jonrones en un juego con tres frente a Pinar del Río.

También en 1979, el pinareño Luis Giraldo casanova impone marca de anotadas en un juego con seis frente a Las Villas y en ese mismo año el lanzador tunero Gregorio Pérez arriba a la cifra de 100 victorias en SN frente a Matanzas, en el parque Julio Antonio Mella.

A la vez, en 1980, nace en Sancti Spíritus, el jardinero ambidiestro de los Gallos espirituanos, Frederich Cepeda Cruz, considerado por muchos expertos y periodistas como el mejor beisbolista cubano del actual siglo.

Cepeda con el uniforme del equipo Cuba, ganó los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, además alcanzó en dos ocasiones el oro en panamericanos, centroamericanos y la Copa Intercontinental, además de alzar tres veces el título de la Copa Mundial.

Participó en cuatro Clásicos Mundiales (plata primera edición), y es líder histórico en cuatro departamentos ofensivos. Con 19, Cepeda lidera en cuanto a carreras anotadas. Asimismo, figura como puntero de indiscutibles (32), carreras impulsadas con 23 y comparte la cima en dobles conectados con ocho, de conjunto con el canadiense Justin Morneau.

El año pasado, en la Segunda Liga Élite del Béisbol Cubano, el espirituano se convirtió en el jugador con más producción de extrabases en los campeonatos nacionales de la Isla con 854 batazos de más de una base y rompió el abrazo sostenido con el también estelar Orestes Kindelán, ya retirado.

En tanto, en 1997, el vueltabajero Omar Linares iguala récord de jonrones en un juego con un total de cuatro frente al equipo de Santiago de Cuba y en el 2001, el estelar pitcher capitalino, Lázaro de la Torre conquista su partido número 200 en SN, en el Coloso del Cerro, al derrotar al plantel de Cienfuegos.

El 8 de abril de 2004, los Leones de Industriales se titulan en la 43 Serie Nacional tras vencer 4x3 a Villa Clara, en el cuarto juego de la final, con accionar en el estadio Latinoamericano, el cual se definió con doblete de Enrique Díaz, quien impulsó empate y victoria, en el final del noveno episodio.

Por último, en 2011, lanzan el logo oficial de los Juegos Olímpicos del 2016 en Río de Janeiro, ante el presidente del Comité Olímpico Internacional Jacques Rogge y miles de personas congregadas en la playa Copacabana, de Brasil.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente