Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

La reciente sesión del Consejo de Estado de la República de Cuba, donde se aseveró que la integralidad y participación de todos debe acompañar el cronograma del proceso de implementación de las medidas para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.

Según detalla el Portal del Ciudadano de la capital, durante el encuentro, "la doctora Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana, destacó cuanto pueden aportar las instituciones académicas, con sus investigaciones y propuestas científicas, al programa de estabilización macroeconómica del país".

Asimismo, da a conocer que Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la Isla, reiteró este martes la denuncia al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, cuyos efectos se reforzaron e internacionalizaron hace 28 años, con la firma de la Ley Helms-Burton.

Su criminal castigo a las familias de la nación caribeña, refiere, viola los derechos humanos y el Derecho Internacional, así como evidencia el fracaso de la política de Washington hacia la Revolución cubana.

Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

Por otra parte, ofrece pormenores acerca de la información brindada en la red social Facebook, respecto a un hecho de indisciplina grave que involucró a un vehículo de la Empresa de Ómnibus Nacionales (EON), perteneciente al Grupo Empresarial Automotor GEA del Ministerio del Transporte.

De acuerdo con la fuente, el chofer de este carro, que presta servicio de transportación al equipo de béisbol de Mayabeque, como parte de la Serie Nacional de ese deporte, fue acusado de efectuar el cobro excesivo de 500 pesos en moneda nacional (CUP) por la ruta Matanzas-La Habana, cuando el precio establecido del pasaje es de 30 CUP.

También la periodista Digna Rosa Pérez Morejón, de la emisora Radio Ciudad de La Habana, señala que el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba ofrecerá el próximo viernes una clase abierta al público, idónea para apreciar de primera mano el proceso creativo de una compañía que ha paseado su arte por el mundo.

Para las 11:00 a.m., añade, está fijada la instructiva propuesta, en la sede de la sexagenaria agrupación, sita en calle 4, entre Calzada y Quinta, en El Vedado, municipio Plaza de la Revolución.

Foto tomada del sitio web de la emisora Radio Ciudad de La Habana.

Igualmente, Francis Norniella Yaujar resalta que el indiscutible rol de Fidel Castro Ruz en la inclusión de todos los sectores sociales en el ballet cubano fue subrayado por Dani Hernández, director de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso.

Después del triunfo de la Revolución, agrega, el Comandante en Jefe puso a disposición de los residentes en cualquier rincón de la mayor de las Antillas las posibilidades para estudiar este arte.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente