![]() |
Alberto Juantorena al ganar los 800 metros en la cita olímpica de Montreal 1976. Foto: Trabajadores.cu. |
Por: Aynelis Sánchez Martínez
Cada día hay diferentes eventualidades y acontecimientos deportivos, que por una razón u otra, terminan permaneciendo en la memoria de la colectiva de la sociedad y son recogidos por los libros de historia. Rememoremos los hechos más importantes sucedidos un 9 de enero.
En 1977 se inaugura el 5 de Septiembre de Cienfuegos, considerado como uno de los estadios más bonitos de la nación, se desarrolló el primer partido entre los equipos Azucareros y Citricultores.
Desde 1977 sirve
de sede al elenco de Cienfuegos y en Series Selectivas a Las Villas y
Centrales. La instalación cuenta con una estructura muy similar al Victoria de
Girón, en Matanzas, y al Calixto García, de Holguín.
En la ciudad de Helsinki, Finlandia, en 1978, el atleta cubano Alberto Juantorena recibe el premio Paavo Nurmi.
Ese propio año nace el exfutbolista y entrenador italiano
Gennaro Gattuso, quien actualmente dirige el Olympique de Marsella de la Ligue
1, de Francia.
Gatusso es
considerado como uno de los mejores centrocampistas defensivos de la historia,
siendo campeón de la Liga de Campeones de la UEFA en 2003 y 2007, y campeón de
la Copa Mundial de Fútbol de 2006.
Ese día, pero en
1991, resultó un momento histórico para el deporte español. La natación
española consiguió su primera medalla de oro internacional. El protagonista de
esta hazaña fue Martín López-Zubero en la prueba de 200 metros espalda.
El Mundial de
Natación de 1991 tuvo como sede la ciudad australiana de Perth, donde
López-Zubero consiguió meterse en la final de 200 metros (m) espalda. Con un
tiempo de 1:59.52 minutos subió a lo más alto del podio. Era la primera vez que
España conquistaba una medalla de oro en una prueba internacional de natación.
Entretanto, este
día de 1985 nace el español Juanfran Torres, quien jugó como defensa. Con el
R.C.D Espanyol consiguió su primer título, la Copa del Rey. Durante el mercado
de invierno de la temporada 2010-2011 fichó por el Atlético de Madrid.
Con el club
rojiblanco conquistó la Liga Europa y la Supercopa de Europa en 2012, su
segunda Copa del Rey en 2013 y la Liga y la Supercopa de España en 2014, así
como la Liga Europa y la Supercopa de Europa nuevamente en 2018. En el Atlético
siempre se destacó no solo por ser un gran jugador, sino por su calidad humana.
Por último, nace
el futbolista Rodrygo Silva de Goes, conocido simplemente como Rodrygo, en
Osasco, São Paulo, Brasil, el 9 de enero de 2001.
Rodrigo juega
como delantero en el Real Madrid, en la Primera División de España, donde
debutó con el club en la temporada 2019-2020. Anotó su primer gol con el primer
equipo en el estadio Santiago Bernabéu en la jornada 6 frente al Osasuna.
Con la “Casa
Blanca” ha obtenido la Liga de Campeones 2021-2022, un Mundial de Clubes y la
misma cantidad de Supercopas de Europeas y Copas del Rey. Además, logró dos
Ligas (2019-2020 y 2021-2022) y dos Supercopas de España (2020 y 2022).
Uno de los
momentos clave del brasileño fue la semifinal de Champions League 2021-2022
contra el Manchester City, donde hizo dos goles en dos minutos enviando el
partido a la prórroga.