![]() |
Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Por: Redacción Digital
La Universidad de La Habana (UH) cuenta desde este lunes con un Grupo de Estudios de Migraciones Internacionales (GEMI), el cual investigará uno de los temas que figuran en el actual escenario económico, polÃtico y social de Cuba.
Según un reporte publicado en el Portal del Ciudadano de la capital, esta entidad académica está "integrada por un grupo multidisciplinario de especialistas que apuestan por potenciar la migración como factor funcional para la estrategia de desarrollo económico y social de la Isla".
Durante el acto de creación, agregó la propia fuente, el director del Centro de Estudios Demográficos de la UH, Antonio Aja, valoró la importancia de estudiar el proceso migratorio antillano, sus caracterÃsticas y tendencias fundamentales.
Asimismo, destacó como "este fenómeno demográfico está recogido en el cuarto objetivo de la polÃtica aprobada para la atención a la dinámica demográfica en Cuba".
En la presentación del GEMI, subrayó el Portal del Ciudadano, estuvo presente el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno RodrÃguez Parrilla, quien confirmó el interés del Gobierno en los estudios sobre este asunto.
Asistà a presentación del Grupo de Estudios de Migraciones Intls. de @UdeLaHabana, preámbulo de sesión cientÃfica sobre Escenarios de la Migración Intl. de #Cuba y proyectos de cooperación con OIM
— Bruno RodrÃguez P (@BrunoRguezP) December 18, 2023
La investigación cientÃfica en función de la migración regular, ordenada y segura pic.twitter.com/NPUqvGAWia
Fuente: Portal del Ciudadano de La Habana
YER