Resumen deportivo semanal: pasión beisbolera, goles y ciencia

Foto: Boris Luis Cabrera Acosta.

Por Radio COCO


La afición Azul, esa que sueña con regresar a la discusión de la corona en la pelota, estará atenta a cada jugada este lunes cuando Industriales dispute el sexto desafío en la semifinal del béisbol cubano ante Santiago de Cuba, en el estadio Guillermón Moncada.

Los Leones pudieran concretar su avance a la etapa cumbre si derrotan a las Avispas, pues la serie marcha 3-2 favorable a los habaneros, que además celebran su regreso al podio luego de nueve años de ausencia.

El fracaso de Matanzas ante Las Tunas —primer finalista y favorito al título— oficializa el hecho de que aún si caen en tierras santiegueras, los dirigidos por Guillermo Carmona finalizarán como mínimo en el tercer escaño. Eso sí, la manada quiere más y en busca de ese objetivo saldrá este lunes al diamante.

El siguiente trabajo de Rodolfo Durán Almeida nos acerca a la pasión beisbolera que se vive por estos días: Más allá de resultados, el béisbol es cultura, identidad, fiesta de un pueblo que disfruta cada out. Esas pasiones que la pelota despierta las atrapó Leydis Luisa Mitjans en la siguiente crónica: La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” (UCCFD), de la capital cubana, crece cada día como un recinto de gran aporte educativo y científico. La noticia más reciente es que este centro está entre los nominados a recibir el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2023 en la Categoría Excelencia Académica.

Esta distinción la define como líder de buenas prácticas, con alta responsabilidad social y científica, así como con representatividad en la investigación, la innovación, sensibilización y el apoyo social en favor de la humanidad.

Aquí puede leer detalles sobre el tema.

Foto: Tribuna de La Habana.

La Liga Nacional de Futsal continúa con su segunda etapa y en el grupo occidental el equipo Habana logró mantener el invicto tras vencer 3-1 A Industriales en el derby de la capital cubana.

Ahora el principal elenco citadino archiva nueve puntos, gracias a tres triunfos en igual número de presentaciones, mientras que sus coprovincianos suman tres unidades.

El siguiente reporte nos acerca a lo acontecido en el encuentro entre las selecciones de La Habana, que una vez más mostraron gran rivalidad sobre la cancha. ¿Cómo no estar orgullosos de la joven delegación que nos representó en los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023? Esa es una de las interrogantes que guía el comentario del periodista Víctor Joaquín Ortega, quien cierra con este texto su acercamiento a lo acontecido en la justa regional.

Un análisis mesurado, realista, sin atarse solo a medallas, victorias y fracasos, ofrece este texto con el cual despedimos el resumen de la semana.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente