![]() |
Más de mil invitados de diferentes partes del mundo se encuentran en la Isla para participar en las actividades. Foto: Ariel Cecilio Lemus / Granma |
Por: Elena Iglesias
La
inestabilidad climatológica del pasado domingo 30 de abril, con intensas
lluvias en varios territorios del país, provocó que, a pocas horas de las
celebraciones por el Día Internacional de
los Trabajadores, estas se pospusieran para mañana, viernes 5 de mayo. Al
respecto el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, escribió en su cuenta
oficial de Twitter:
“No cancelamos la celebración, la posponemos para el próximo día 5. Seguimos convocados para ponerle #ALaPatriaManosYCorazón”.
Más de mil invitados de diferentes partes del mundo se encuentran en la Isla para participar en las actividades por el Día del Proletariado Mundial, que se desarrollan desde el pasado 26 de abril en nuestro país.
La solidaridad, la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos y el reclamo de la eliminación de la nación caribeña de la lista países que supuestamente patrocinan el terrorismo, son algunas de las motivaciones de las acciones convocadas.
En medio del contexto que vive el país por la situación energética, entre otros factores, el emblemático Malecón de La Habana será en esta ocasión el sitio por donde el pueblo unido marchará en apoyo a la Revolución y por el derecho a construir el país que queremos.
En el acto participarán residentes en los 5 municipios céntricos de la capital y que puedan trasladarse a pie. Ello incluye a trabajadores de los territorios del Cerro, Habana Vieja, Centro Habana, Playa y Plaza, quienes tradicionalmente se movilizan a pie a la Plaza de la Revolución. Esto permitirá el mínimo empleo posible de combustible para cuestiones logísticas y organizativas.
Amplia
cobertura de prensa se dará a las celebraciones, a la cual se suma nuestra
emisora COCO con su equipo de reporteros, quienes reflejarán las incidencias en
la Revista Informativa Especial Todo por
Cuba, que saldrá al aire desde las 6:00 hasta las 10: 00 am (hora local) y estará dirigida por Abel Rosales, con el apoyo en la conducción de Idalmis Rodríguez y José Reyes en la realización del sonido
Asimismo, nuestro blog institucional y los perfiles en redes sociales se harán eco de las festividades.
¡A celebrar este viernes en todas las plazas de #Cuba 🇨🇺 el Día Internacional de los Trabajadores!#ALaPatriaManosYCorazón pic.twitter.com/eB5chFQFNM
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 4, 2023
LLHM