![]() |
Foto: Prensa Latina |
Por RedacciĂ³n Digital
Con el anuncio del estreno del videoarte Saudade, la FĂ¡brica de Arte Cubano conecta hoy uno de los conceptos mĂ¡s destacados en la cultura portuguesa con la escena creativa de la isla caribeña.
Programado para el prĂ³ximo 28 de abril, el espacio propiciarĂ¡ el acercamiento a una singular relectura artĂstica cubana de este concepto, asociado a «la nostalgia por alguien ausente o algo no cumplido, la expectativa suspensa saudade/soidad», apunta la presentaciĂ³n de la iniciativa .
Asimismo, el documento señala que la propuesta es resultado del «espectĂ¡culo concebido y grabado durante la pandemia, en un trabajo inter-artes experimental que cruza danza, mĂºsica y otros formatos artĂsticos».
La obra experimental que pone a dialogar a dos culturas separadas por el ocĂ©ano: Cuba y Portugal, cuenta con la direcciĂ³n de Sandra Ramy, Inti Herrera, y los fundadores de la icĂ³nica FĂ¡brica Sandra Lopes y X Alfonso, al tiempo que contĂ³ con la mĂºsica Original de Pepe Gavilondo.
AdemĂ¡s, el proyecto invita a dialogar en torno a diversos interrogantes, entre ellas ¿QuĂ© queda registrado en la tierra de aquel que parte al mar? ¿QuĂ© queda en el que parte de aquello que deja en tierra? ¿QuĂ© es Saudade?, cuestiona la instituciĂ³n desde la red social Facebook.
La producciĂ³n realizada con el respaldo de la Embajada de Portugal en Cuba y el Instituto Camões, muestra «la Ăntima relaciĂ³n que mantiene cada una con el mar, ha sido el vĂnculo. Este mar nos ha puesto a mirarnos».
De igual forma, alude a «la relaciĂ³n con lo lejano, lo inalcanzable y con la tierra, que nos ha devuelto a un espacio de comprensiĂ³n de lo humano», reseña la invitaciĂ³n a disfrutar de esta obra, producto del trabajo de la productora audiovisual FacFilms.
Tomado de Prensa Latina
AMC