![]() |
Su ejemplo dejó valiosas experiencias al movimiento revolucionario. Foto tomada de Prensa Latina. |
Por: Redacción Digital
Cuba conmemora este 9 de abril el aniversario 65 de la Huelga General revolucionaria, acción dirigida a paralizar la nación caribeña y desatar un movimiento de masas que derrocara la dictadura de Fulgencio Batista.
Según reseña la agencia de noticias Prensa Latina en su sitio web, la acción, convocada por el Movimiento 26 de Julio (M-26-7) y protagonizada en su gran mayorÃa por jóvenes obreros y trabajadores humildes, tuvo en La Habana y Villa Clara (centro) sus máximos exponentes.
En diversas ciudades del paÃs, agrega la propia fuente, más de 100 luchadores perdieron la vida los dÃas 9 y 10 de abril de 1958 por la brutal represión de la dictadura batistiana.
Según registros históricos, a pesar de que la acción no alcanzó el éxito esperado, su ejemplo dejó valiosas experiencias al movimiento revolucionario y constituyó un verdadero derroche de heroÃsmo.
Tras el revés, el lÃder histórico, Fidel Castro, envió una carta al integrante del M-26-7, Faustino Pérez, donde le decÃa: "Tengo la más firme esperanza de que en menos tiempo de lo que muchos son capaces de imaginar, habremos convertido la derrota en victoria".
Ocho meses después la Revolución Cubana logró su triunfo y con él inició una nueva etapa en la historia del paÃs.
Conmemoramos el 65 aniversario de la Huelga del 9 de Abril, acción heroica contra la tiranÃa batistiana, convocada por el Movimiento 26 de Julio, que acercó la victoria definitiva de la #RevoluciónCubana🇨🇺🇨🇺.#CubaViveEnSuHistoria#SomosContinuidad pic.twitter.com/OiJ0gadhzq
— SalvadorVM (@SalvadorValdesM) April 8, 2023
Tomado de: Prensa Latina
YER