Convocan los Comités de Defensa de la Revolución a respaldar el Código de las Familias 



Por: Lien Martí

Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) hicieron un llamado a respaldar el Código de las Familias.

Desde el parque 13 de marzo, ubicado en el municipio Habana Vieja, Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de la organización se dirigió a los presentes.

Inició su intervención evocando la trascendencia histórica  del lugar, el mismo donde Fidel Castro hiciera el llamado a la creación de la organización, en septiembre de 1969; lugar también donde el líder histórico de la Revolución se reuniera con el pueblo, el 5 de agosto de 1994, para de ahí dirigirse al Malecón, ante los disturbios que se sucitaron  en aquel momento y donde defendiera, con mucha fuerza,la tranquilidad ciudadana.

Además, recordó que también en el parque 13 de marzo, nuestro eterno Comandante en Jefe habló al pueblo en el aniversario 50 de la fundación de los CDR.

Hernández Nordelo, en la convocatoria de apoyo al referendo,  expresó que entre los múltiples retos de los cederistas, están el de superar las actuales circunstancias económicas y energéticas, el enfrentamiento a los intentos de subvertir el orden y la paz, además del respaldo a la votación, el 25 de septiembre, con el objetivo de refrendar la ley que les otorga a todos los hogares seguridad y garantías.

El también héroe de la República de Cuba, menciona entre los múltiples argumentos jurídicos, sociales y éticos para dar el sí por el nuevo código de las familias  como  el de asegurar más justicia social e igualdad de derechos, deberes y oportunidades para todos.

Es la brújula que orienta todas las alternativas y derechos que esta ley reconoce para todas las familias y es otra expresión de la unidad en la diversidad, concepto defendido por los CDR, expresó.

Con el sí de cada cederista sumamos otra victoria de Cuba y de la organización que será tan contundente y rotunda como esa unidad a que nos convova a luchar el ejemplo de nuestros héroes y mártires y toda la fuerza, la sensibilidad e inteligencia de nuestro pueblo generoso y justo, vaticinó.

De ser refrendado, este nuevo código, nacido de la experiencia de los cubanos y enriquecida tras diversas jornadas de consultas  pondría a la nación en un lugar  destacado, a nivel mundial, en cuanto a los derechos y la protección de sus ciudadanos, específicamente los más vulnerables.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente