Sesionó en la Universidad de La Habana coloquio sobre Fidel Castro



Momentos del desarrollo del coloquio. Foto: http://www.uh.cu
Autora: Teresa Valenzuela

Tus 90 en mi memoria
fue el título del coloquio, que organizado por la Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de La Habana sesionó en el teatro Sanguily de la casa de altos estudios, según publicó la Dirección de Comunicación en el sitio web del centro estudiantil.


El encuentro estuvo presidido por la doctora Teresa Orosa, presidenta de la Cátedra del Adulto Mayor de la institución estudiantil.

Entre los invitados estuvieron el doctor Fernando Vecino Alegret, quien fuera durante 30 años Ministro de Educación Superior; Pedro Ross, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y fundador de la Cátedra; Milagro Román, Presidenta de la Sección Nacional del Adulto Mayor de la Asociación de Pedagogos de Cuba, así como alumnos y profesores de ese organismo.

De acuerdo con la nota, el coloquio se definió como un encuentro entre amigos que compartieron sus vivencias y sentimientos sobre la figura del líder histórico de la Revolución Cubana. Fidel Castro.

Gloria Reyes, fundadora de la Cátedra vistió de verde olivo, orgullosa de su pasado como combatiente en la clandestinidad en Puerto Padre, provincia de Las Tunas.

Una de las experiencias más emotivas fue la de Carlos García, quien participara junto a Frank País en el alzamiento del 30 de noviembre de 1956. Aunque a su pesar, no conoció a Fidel personalmente, si tuvo el privilegio de coincidir con él en varias ocasiones en un mismo espacio.

Jimmy García, otro de los participantes, recordó la ocasión en que le tradujo al Comandante durante un encuentro con el científico francés Andrés Voisin.

Uno de los testimonios más interesantes resultó el de la profesora Aurora García, de la Facultad de Psicología, al evocar varios momentos en los que compartió con Fidel. El primero de ellos cuando era una joven de apenas 19 años y se encontraba en Baracoa haciendo un estudio sobre las escuelas rurales. En esa ocasión tuvo la oportunidad de compartir el desayuno y realizar juntos un recorrido por la zona.

La doctora refirió con emoción la participación en la Batalla de Ideas por el regreso del niño Elián. Durante ese tiempo en numerosos momentos intercambió con el Comandante.

Varias anécdotas salieron a la luz durante el ameno intercambio, a la vez que se evocaron momentos históricos importantes en la vida de Fidel, e imborrables para aquellos que con él los vivieron, como la entrada de la Caravana de la Libertad en La Habana, y donaciones de sangre, entre otros.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente