![]() |
Foto: Internet |
Autora: Zoila Lorente
La cerveza es una de
las bebidas con alcohol más populares en todo el mundo, y al igual que otras,
consumida con moderación puede aportar diversos beneficios a la salud ya que
tiene bajo contenido en calorías, alcohol y su composición no incluye ni grasas
ni azúcares.
Por su
contenido de lúpulo se convierte en un sedante suave y al mismo tiempo de sabor
amargo que estimula el apetito; la malta proporciona carbohidratos, minerales,
elementos trazas, y los ácidos orgánicos y vitaminas importantes.
En su composición
también se agregan minerales, ácido fólico, seis tipos de vitaminas, gas
carbónico que favorece la circulación sanguínea, polifenoles efectivos contra
las enfermedades circulatorias y el cáncer, así como flavonoides que evitan la
pérdida de masa ósea tras la menopausia.
Todos los excesos son
malos, pero cuando se bebe cerveza moderadamente se está disminuyendo el riesgo
de un ataque cardíaco, aumenta el llamado colesterol bueno, reduce el riesgo de
padecer cáncer de vejiga y cálculos renales, debido a la gran cantidad de
líquidos que contiene, y tiene efectos antioxidantes, por lo cual podría enlentecer
así el proceso de envejecimiento natural.
Además tiene un
efecto diurético, favorece la digestión y hay evidencias médicas de que el
alcohol puede incrementar la sensibilidad a la insulina por lo que puede
reducir el riesgo de diabetes.
La cerveza sin
alcohol está recomendada para quienes practican algún deporte y siguen una
dieta porque es buena para los huesos por su rico contenido de silicio, según
un análisis realizado a más de 100 cervezas comerciales que publicó el Journal of the Science of Food and Agriculture.
No hay comentarios:
Publicar un comentario